realidad aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
Componentes de la realidad aumentada
Monitor del computador: instrumento donde se vera reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.
Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada.
Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.
Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)
Como ves la realidad aumentada no es una tecnología que requiera ser un experto, de hecho con algunos conocimientos de programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/
Es un tecnología que permite mezclar imágenes del mundo real (web cam) con contenidos virtuales (3D. 2D) en tiempo Real.
Nuestra Tecnologia de Tracking es MLT (Marker Less Tracking)
Actualmente es la mejor tecnología de Tracking, no requiere el uso de marcadores especiales (QR), nuestros desarrollos son realizados con Dfusion de Total Immersion.
http://www.vision-ar.com/realidad-aumentada
Una nueva forma comunicativa para la industria de la Comunicación Gráfica, este desarrollo es la manera para que el sujeto tenga mayor interactividad con los impresos, por ejemplo la empresa Comcel utilizo este nuevo tipo de publicidad en la época de navidad.
Al mismo tiempo la empresa Compensar, por medio de su carne de afiliados muestran la publicidad de sus servicios.
Estos ejemplos son diversas formas de combinar la impresión tradicional y la tecnología, por medio de llamativos diseños digitales, que se podría definir como la combinación de elementos reales y virtuales para aumentar nuestra comprensión del mundo. Actualmente se está desarrollando con las ayudas físicas de los celulares de ultima gama, ya que viene con GPS y Cámara, lo que proporciona aplicaciones con la capacidad de “ apuntar a cualquier lado y obtener mágicamente más información sobre el entorno: altura de un edificio, nombre del arquitecto, distancia al café más cercano, recomendaciones para el postre que vamos a pedir en el café, tweets que se están realizando en este lugar, al norte, al sur, el este y el oeste, fotos de Panoramio, mapas de Google, conciertos cercanos, personas famosas que han vivido en el edificio, etcétera.”
http://www.cigraf.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=243:la-realidad-aumentada-en-colombia&catid=1:latest-news
No hay comentarios:
Publicar un comentario